
En Chile recién se están haciendo algunos esfuerzos por reunir la información estadística suficiente sobre el tema del bullying. La forma en que se enfrenta el tema del acoso escolar es muy distinta en cada colegio, incluso en algunos colegios no se ha realizado jamás una reunión para tratar el tema.
La última Estadística del Ministerio de Salud es del año 2005: en Chile este año ocurrieron 88 muertes de niños(as) de entre 12 y 17 años por suicidio.
Los especialistas indican que el bullying básicamente es una situación en donde una o varias personas ejercen algún tipo de poder sobre otro, desembocando en un acoso de la persona, que se mantiene por algún tiempo prolongado. El individuo acosado experimenta esta situación como violencia física o sicológica, acumulando un nivel de estrés progresivo que lo puede llevar, en la situación más extrema, a atentar contra su vida.
¿Cómo se está dando el bullying en los colegios de Chile? ¿Lo experimentan los alumnos o también son víctimas los profesores? ¿Qué responsabilidad tienen los padres? ¿Qué relación hay entre la violencia y enajenamiento social en que vivimos y la violencia que se experimenta al interior de las escuelas?
Muchas preguntas, pero quién toma el tema con seriedad? ¿Qué conflicto de intereses y poderes podrían quedar en evidencia?